El día de hoy les dejamos un buen consejo a la hora de estar con tu pareja u amante para protegerse del Virus del Papiloma Humano ya que no se esta 100% protegido con un simple preservativo.
El VPH (Virus del Papiloma Humano) es mucho más pequeño que por
ejemplo el del VIH (sida), cuyo paso al cuerpo y las mucosas queda
impedido por el látex o el poliuretano del condón. Sin embargo, y así
como lo oyen un condón no los librará de contagiarse de VPH (Virus del
Papiloma Humano) o papiloma virus ya que esté si traspasa las moléculas
del condón. Ya saben que con simples roces o frotamiento de genitales e
incluso según algunas investigaciones la masturbación compartida
(intercambio de manos genital-manos genital de uno a otro) puede hacer
llegar al virus a sus organismos. Pues, pese a que por muchos años el
condón se recomendaba como una protección, no la hay.
No hay modo de protegerse contra este virus. Realmente para quitarnos
el sueño ya que como saben las cifras se están disparando y no hay modo
de protegernos. Porque podemos decir, ‘mi novia es una mujer buena o mi
novio nunca andubo enrredado con muchas mujeres’. Pero no sabemos si
con una sola pareja previa a ti pudo haber contraído el virus. Saben que
los tipos de VPH precisamente más comunes y que se contagian con mayor
frecuencia son por desgracia los que pueden derivar en cáncer
cervicouterino, anal, o de pene si no son detectados a tiempo.
La verrugas no son ‘garantía’ para saber que lo tienes, pueden
tenerlo y no percibir el menor síntoma ni en hombres ni en mujeres.
Incluso puedes tener lesiones pero estas -así como las hay de tipo
escamoso como coliflores- las hay planas e perceptibles sólo a través de
microscopias usados en las colposcopías y peneoscopías.
en todo caso no se debe caer en el error de pensar en no utilizar el
preservativo puesto que de igual forma no nos va a proteger, de lo
contrario el preservativo ayuda a prevenir el contagio de un sin fin de
enfermedades mas, especialmente las de contagio bacterial, ( sífilis y
gonorrea ademas del VIH)
mas del 94% de la población mundial llega a adquirir el virus del
papiloma humano alguna vez en su vida, con la particularidad de que no
en todos los casos llega a haber manifestación física de la enfermedad.
el virus permanece en el cuerpo para siempre, por lo que lo que les
puedo recomendar, es que si notan alguna reacción o evidencia física en
su cuerpo en especial en las zonas genitales, visitar el medico cuanto
antes, porque el diagnostico a tiempo siempre es de gran ayuda e
importancia, la unida forma de evitar el contagio por papiloma humano es
abstenerse de tener relaciones sexuales.
El preservativo no protege el contagio del Papiloma Humano (VPH)
Info Post
ADSENSE
0 comentarios :
Publicar un comentario